La Asociación de Consumidores ACOVAL de Los Ríos, el Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) y la Asociación Chilena de Biomasa A.G (AChBIOM) entregan las siguentes recomendaciones para el buen uso del pellet y calefactores:
- El producto debe tener un color homogéneo y con bordes suaves, como barniz brillante producto del prensado. Puede ser de colores claros u oscuros, dependiendo de las especies utilizadas (pino o nativo)
- Un color distinto, puede generar la producción de cenizas problemáticas.
- La bolsa de pellet no debe tener muchas partículas finas o polvillo, ya que esto demuestra poca resistencia al desmoronamiento o malas prácticas de transporte que implican una destrucción del producto.
- Los pellets de pino, que son los más comunes. no tienen olor. Por lo tanto, si éstos presentan olor, podría ser indicador de algún otro elemento. Sin embargo, ciertas especies nativas pueden presentar olor, dadas las características propias de éstas.
- Mantener la cámara de combustión y el cenicero limpio, libres de cenizas. Además, se debe realizar limpieza de los caños, recomendablemente al menos dos veces al año.
La recomendación se realiza en el marco del desarrollo de la iniciativa “Consumidores de Valdivia se informan acerca de la producción, comercialización y normas relativas al pellet para un consumo responsable en torno a sus deberes y derechos”, proyecto ejecutado con el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores administrado por el SERNAC.